Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.
¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE ALGUIEN ES RESIDENTE EN ESPAÑA?
¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE ALGUIEN ES NO RESIDENTE EN ESPAÑA?
¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO A PAGAR EL IMPUESTO DE NO RESIDENCIA?
TODOS AQUELLOS NO RESIDENTES QUE POSEAN UNA PROPIEDAD EN ESPAÑA DEBEN PAGAR LOS SIGUIENTES IMPUESTOS:
¿CUÁL ES LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA DE NO RESIDENTES?
¿QUÉ ES EL IMPUESTO SOBRE LOS BIENES INMUEBLES?
¿CUÁL ES EL PLAZO PARA PAGAR EL IMPUESTO DE NO RESIDENTES?
Por ejemplo: La declaración del año 2018 puede ser abonada desde desde el 1º de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019 (durante todo el año 2019).
¿Qué tipo de documentación es necesaria?
¿QUÉ PASA CUANDO UN NO RESIDENTE VENDE SU CASA EN ESPAÑA?
1.- La persona que compra la casa debe retener un 3% del precio. Esto se hará con el formulario 211. Hay un plazo de 1 mes a partir de la fecha de escritura.
2.- La persona que vende la casa debe declarar este beneficio con el formulario 212. Hay un plazo de 3 meses a partir de la fecha de escritura. El formulario 212 debe adjuntarse al formulario 211 para que esta retención se pueda descontar y la diferencia se devuelva si se vende por el mismo precio de compra o por debajo. Si hay ganacias se devuelve menos o no se devuleve nada. En casos de que el benedicio sea muy alto, incluso hay que pagar un importe complementario al 3 %. Pero eso ya se veráen su momento. Porque hay excepciones que no pagan este impuesto si cumplen determinadas condiciones.
En las compraventas de inmuebles, el vendedor deberá tener preparado para el comprador el original del certificado de eficiencia energética y, en los alquileres de inmuebles, se deberá anexar una copia del certificado de eficiencia energética al contrato de alquiler.
Por lo tanto, el certificado de eficiencia energética o certificado energético resulta obligatorio para todo propietario que desee alquilar o vender un inmueble antes de firmar la operación de compraventa o contrato de alquiler.
QUÉ ES EL NIE: PORQUÉ SE NECESITA Y CÓMO SE PUEDE OBTENER.
Cualquiera que sea propietario o esté domiciliado en España necesita un número NIE. La siguientes líneas le indican qué es un número NIE, por qué lo necesita y cómo obtenerlo, ya sea en España o desde el exterior.
¿Qué es un número N.I.E.?
N.I.E. es una abreviatura de Número de Identidad de Extranjero y significa número de identificación para extranjeros (o número de identificación de extranjero).
El NIE es su identificación multifuncional y un número obligatorio en España.
El NIE es permanente, personal, no transferible y está registrado en un Registro Central de Extranjeros de España por la Dirección General de Policía y la Guardia Civil. El NIE sirve a las personas que no son ciudadanos españoles al mismo tiempo para dos cosas: como un número identificativo y a la vez como número fiscal (Número de Identificación Fiscal – NIF).
El NIE siempre debe estar indicado en cualquier comunicación o escrito a las autoridades españolas.
Por ejemplo, necesitará un número NIE cuando compre una casa o un automóvil, quiera obtener un contrato con la compañía del agua, teléfono o electricidad, y tenga que pagar impuestos, especialmente en relación con Hacienda. Sin un número de NIE, las autoridades fiscales españolas no pueden fijar o procesar pagos anuales de impuestos, como el impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en el momento de la compra o el impuesto de no residentes más adelante.
¿Quién necesita un NIE en España?
¿Cuándo se necesita un número NIE al comprar una propiedad?
Si adquiere propiedad en las islas españolas o en la parte continental española, necesitará un número NIE a más tardar al momento de firmar el contrato de compra. En España, este contrato de venta notarial se llama escritura.
El número NIE español se puede solicitar de tres maneras: